lunes, 7 de febrero de 2011

IMPRESCINDIBLE

A partir de hoy voy a publicar un artículo sobre cine, en concreto sobre películas que si te gusta el cine... tienes que ver. Voy a empezar con una que vi hace poco llamada The Prestige. Christopher y Jonathan Nolan adaptaron la novela de Christopher Priest llamada The Prestige. Se trata de una película sobre la magia tan sutil que a muchos espectadores hay detalles que se le escapan en una primera visual, de igual modo que al ver un mago nos sorprendemos al ver lo que hace, pero no sabemos como lo ha hecho. Podemos pensar que es... magia... pero siempre hay un truco.
Christian Bale y Hugh Jackman juegan papeles de dos magos rivales en el Londres Victoriano. Mientras que Bale es solemne y perfeccionista, Jackman es ambicioso, y que siempre busca la novedad. El secreto de uno de ellos se convierte tan obvio que algunos espectadores pueden verse decepcionados al principio por el previsible giro que da la historia, pero los Nolans sostienen la premisa de revelaciones superficiales enfrente de los ojos del espectador, y están ocultando algo más profundo y oscuro.
Como Memento y The Dark Knight, The Prestige trata parcialmente sobre la fragmentación de uno mismo, en este caso cada uno de los magos tiene un asistente o una división de él mismo. Pero The Prestige trata también del papel que juega la tecnología en nuestra alienación, como la ciencia hace posible hazañas inimaginables, pero cuyo resultado a veces está lejos de ser agradable, rayando lo horrible.
Cada uno de los magos perfecciona un truco: el hombre transportado, que consiste en moverse de un lado a otro del escenario en décimas de segundo, dejando estupefactos a los espectadores. Cada uno lo hace de un modo diferente, y tratan ambos de saber cómo lo hace el otro. El resultado de esa búsqueda añade un poco de gasolina más al fuego de la rivalidad que hay entre ellos, que no solo tiene que ver con su oficio de magos, sino con su propia vida personal.
Si te gusta el cine... y pasar un rato entretenido tienes que verla. Nota: 8,5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario