
La plataforma Afectados por la Hipoteca, en Madrid saben que éste fenómeno no solo afecta al colectivo inmigrante si no que también afecta a la clase media y castiga sobremanera a los jóvenes, a empleados, a autóctonos, a gente que aun manteniendo dos trabajos no pueden pagar las abusivas cuotas y a aquellas familias que ayudaron a otras avalando cuando ellas mismas estaban sobre endeudadas.
La banca gana
Actualmente, el sistema bancario español permite que la entidad prestamista se beneficie de la diferencia entre la tasación inicial y la actual, mermada dado al tiempo de crisis económica actual. Así pues la banca no entiende saldada la deuda con la dación del inmueble, quedando el deudor sin hogar, manteniendo la deuda y en una situación grave de exclusión social
Según el Consejo de Consumidores y Usuarios, los impagos de hipotecas crecieron un 310% con respecto al año anterior. Plataformas de afectados exigen que sean las administraciones públicas las que asuman las culpas y fuercen a la banca y otras financieras a poner solución al problema, poniendo como ejemplo el modelo americano, en el cual, efectuando la dación del inmueble queda saldada la deuda con la banca.

Somos el último país de la UE en parque de alquiler social”. Para demostrarlo, un informe de la Fundación Alternativas, organización afín al PSOE, señala que el peso del sector público supone un 1% del total de los alquileres en España, mientras que la media europea UE es del 18%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario